Formación Integral de un Artista
Además de actor, animador y modelo, Albi De Abreu es Técnico Superior en Publicidad, graduado en 1999 en el I.U.T.V. Su preparación como artista ha sido integral, pues este joven actor considera que una figura del espectáculo debe formarse en las diversas áreas del mundo artístico: el canto, la animación, la actuación, el modelaje, la fotografía, la producción y dirección de Cine y TV, etc., independientemente de la preferencia de una u otra. Es por ello que, con tan sólo 24 años de edad, ha realizado innumerables estudios que le han brindado las herramientas para explotar su innato talento artístico.
Para destacarse y perfeccionarse en el ámbito de la animación y conducción de programas, Albi ha realizado diversos cursos intensivos de "Voz y Dicción" con la profesora Feliccia Canetti, aprendizaje que lo ha ayudado mucho también en el aspecto actoral. Además, formó parte del alumnado de los profesores de baile: Eduardo Nevado (3 años) e Ivonne Currin (1 año), y recibió clases de canto con la profesora Jannices Williams (1 año y medio).
En cuanto a su faceta como modelo, Albi tomó clases tanto de modelaje como de expresión corporal en "Laltro Uomo International Model Agency", lo cual lo llevó a ser seleccionado para diversos desfiles de moda y como talento de innumerables comerciales de TV, transmitidos no sólo en Venezuela sino también en otros países como Costa Rica, Panamá, Colombia, México y Santo Domingo.
Con respecto a la actuación, actividad en la que desde hace unos años Albi ha hecho mayor hincapié, podemos destacar su formación con la reconocida profesora Amalia Pérez Díaz, quien le facilitó las herramientas básicas que lo llevaron a desempeñarse más tarde en los dramáticos de RCTV. Asimismo, una vez culminado el curso con dicha actriz y especialista en la actuación, Albi decidió ampliar sus conocimientos actorales al realizar estudios de Teatro en la escuela "Luz Columba", con el profesor Nelson Ortega, quien hasta la fecha continúa siendo su fiel guía y formador. Fue entonces cuando nuestro actor participó en las tablas representando a diversos personajes de piezas como "Chuo Gil", "Miseria", "Editorial", "Las 3 Perfectas Casadas", "Gobierno de Alcoba", "Todos queremos ser Rey" y "Seis Escenas para Usted".
El Mejor inicio entre los más pequeños
Aproximadamente en 1992, Albi De Abreu incursionó en el mundo del espectáculo televisivo al ser seleccionado como uno de los personajes principales que formaron parte del elenco del programa infantil "Chamocrópolis". Allí, el joven actor tuvo la oportunidad de compartir directamente con el público infantil, labor que no es tan fácil como parece, además de comenzar a explotar su capacidad histriónica al lado de sus compañeros anfitriones y la recordada pareja de animadores: Raúl y Mercy, quienes inicialmente llevaban la batuta en cada emisión del espacio.
Su debut en RCTV
Meses más tarde, cuando RCTV adquirió el programa anteriormente mencionado, cuyo nombre pasó a ser "Supercrópolis", los productores del mismo le ofrecieron a Albi ser uno de los anfitriones del renovado espacio, al lado de sus compañeros: Glenda, Ricardo, Mibel y José Alberto. En poco tiempo, este quinteto se convirtió en la admiración de millones de niños quienes día a día siguieron en sintonía con el programa desde su inicio en RCTV.
A partir de aquí, Albi asumió un nuevo reto que lo llevó a desenvolverse tan bien como anfitrión que, dos años más tarde, tras la salida del conductor original, tuvo una nueva propuesta: convertirse en uno de los animadores principales de "Supercrópolis". De esta manera, por un período de año y medio, Albi llevó la batuta del programa, junto a Ricardo Rodríguez y Mercy.
Tiempo después, cuando dicho programa pasó a llamarse "Supercrópolis Internacional", debido a la nueva imagen y estilo adquirido por "Supercrópolis", pues sus productores decidieron dirigir el espacio a un público infantil-juvenil, Albi tuvo la oportunidad de ser admirado no sólo por el público infantil, sino también por el no tan infantil.
Luego de haberse destacado como animador de "Supercrópolis Internacional", nuestra figura continuó demostrando su talento en el programa infantil "Nubeluz" ya que, después de presentar diversos rigurosos castings, Albi fue elegido para actuar como uno de los "Golmodi" del espacio. De esta manera formó parte del dinámico elenco que bailaba, cantaba y servía de mano derecha de los pequeños asistentes al programa, o lo que era igual, los "nubecinos".
Un Nuevo "Reto"
Después de haber compartido la labor de animador principal, Albi asumió el "Reto TV", pues junto a Karina Orozco condujo este programa de RCTV que consistía en la presentación dinámica de video-juegos.
Luego Albi decidió explorar el mundo del espectáculo, pero detrás de las cámaras. Fue entonces cuando se alejó de la pantalla chica durante casi un año para dedicarse a otra de sus debilidades: la producción y dirección de comerciales de TV.
Además de haber sido productor de diversos comerciales de TV, Albi tuvo la iniciativa de fungir como director de un mensaje institucional, dirigido a la prevención del SIDA, y el cual compitió con otros trabajos provenientes de universidades, no sólo de Venezuela sino también de México y Colombia, en el reconocido concurso universitario de videos "Viart 1997". Fue entonces cuando su producción obtuvo el galardón como "Mejor Comercial".
Un Escalón más
Su regreso a la pantalla chica significó el inicio como actor joven de RCTV. En 1998 Albi fue elegido para formar parte del elenco principal de la telenovela "Reina de Corazones", protagonizada por Emma Rabe y Roberto Mateos, en la que representó el papel de Federico Santos, un galán rebelde e idealista, catalogado por ello como "la oveja negra del hogar" y asfixiado por los mimos de su madre, Salomé de Santos (Beatriz Valdés) y la marcada emulación por parte de su padre. Su gran amor era Julieta (Jennifer Rodríguez), quien en un momento pensó que era su hermana.
En 1999 RCTV hizo un nuevo llamado a nuestro actor, pues fue seleccionado para interpretar el personaje de Marco Tulio Cárdenas en la telenovela estelar "Mariú", protagonizada por Daniela Alvarado y Carlos Montilla, y la cual se comenzó a transmitir a principios del nuevo milenio. A diferencia de la producción dramática anterior, Albi tuvo que personificar a un hombre mucho más maduro, quien se desempeñaba como Sub-inspector de la PTJ, subalterno del protagonista de la historia, Emiliano Gálvez. En esta oportunidad Albi interpretó a un hombre cabal, sincero, equilibrado y racional; un policía de instinto, el mejor amigo de Emiliano y uno de sus incondicionales compañeros en la vida y en el oficio. Luego ingresó al elenco de la telenovela "Angélica pecado", en donde interpretó a Alex, un hombre equilibrado y amable con una gran capacidad para escuchar a los demás.
Posteriormente Albi debutó como protagonista en "La Soberana" junto a Eileen Abad, la protagonista de la historia. En esta producción le dio vida a Álvaro Mesías, un joven emprendedor y ambicioso que luchó a toda costa por la mujer que amaba desde su niñez.
Su último trabajo en telenovelas lo realizó en "La Mujer de Judas" donde tenía la responsabilidad de interpretar a Alirio Agüero del Toro, hijo de Ludovico (Javier Vidal) y Chichita (Dora Mazzone), un hombre malcriado, consentido, manipulador, perspicaz y planificador. Le gustaba que lo adularan y trataba de destruir a quienes le llevaban la contraria. Consideraba a Salomón (Juan Carlos García, protagonista) su gran rival por el amor de Gloria (Chantal Baudaux, protagonista).